sexta-feira, novembro 21, 2014

El arte ibérico.


Dama de Baza


El desarrollo del conocimiento de la civilización ibérica en general, lo que por sí sólo permite una nueva capacidad de interpretar su producción artística, ha ido acompañado de resultados directamente incidentes en el conocimiento del arte, gracias al descubrimiento de productos artísticos en excavaciones metódicas que facilitan su datación y franquean el camino a una interpretación adecuada.Por poner un ejemplo relevante, el soberbio conjunto escultório de Porcuna, aunque empezó a ser conocido por rebuscas no científicas, puede ahora valorarse a partir de las excavaciones metódicas realizadas en el Cerrillo Blanco. Gracias a ellas se sabe que en una fecha cercana al año 400 a. C., una ingente masa de trozos de esculturas, destrozadas intencionadamente en mil pedazos cuando estaban todavía muy nuevas, fue cuidadosamente depositada en una gran fosa.
Son circunstancias que ayudan a interpretar el conjunto, al que cabe atribuir una alta significación, en la que no vamos a entrar ahora.

Foto - Dama de Baza


Autor: Autor anónimo
Fecha: Siglo IV a.C.
Museo: Museo Arqueológico Nacional
Características: 130 cm. altura
Material: Caliza
Copyright: (C) ARTEHISTORIA


Nenhum comentário:

Postar um comentário